Cronología +

04/12/1956

  • Al amanecer se descubre que Tato Vega, el campesino que ha servido de guía durante la jornada anterior, ha desaparecido durante la noche. Después se conoce que Vega ha ido a buscar a los soldados para delatar el rumbo del contingente revolucionario.
  • La columna se pone en marcha, cuando aparece Luis Crespo con el campesino Augusto Cabrera, quienes traen la noticia de haber encontrado al grupo de 8 expedicionarios que encabeza Juan Manuel Márquez. Poco después de las 8:00 a.m. se produce el reencuentro con ese grupo.
  • Llegan a la casa de los campesinos Jesús Luis Sánchez y Alfredo Reytor, en Agua Fina, donde preparan una sabrosa comida con un pedazo de chivo que les entregó en la mañana el campesino Augusto Cabrera.
  • A la caída de la noche el destacamento continúa la marcha hacia el este, hasta la bodeguita del gallego Saturnino Iglesias, donde compran chorizos, galletas y cigarros.
  • La columna se adentra en los cañaverales. Los expedicionarios calman la sed y el hambre con la caña. Acampan en un pequeño cayo de monte a la orilla de los cañaverales conocidos como Alegría de Pío, donde la vegetación no es lo suficientemente densa como para ocultar por completo la presencia de los expedicionarios.

04/12/1959

  • Mantiene su recorrido por la provincia de Oriente y visita en Dos Ríos el monumento que marca el lugar donde cayó el héroe nacional José Martí. Visita también los poblados de Jiguaní, Baire, Contramaestre, Manzanillo y Yara.

04/12/1971

  • Pronuncia discurso en Guayaquil, Ecuador.

04/12/1976

  • Preside el acto por el XX Aniversario de las FAR junto a Raúl y delegaciones extranjeras invitadas, Lopo de Nascimento, Primer Ministro de la República Popular de Angola y el Mariscal V. G. Kulikov de la URSS, celebrado en la Plaza de Revolución José Martí.

04/12/1984

  • Pronuncia discurso en el acto de clausura del Primer Fórum Nacional de Energía, celebrado en el Teatro "Carlos Marx".

04/12/1988

  • Ofrece Conferencia de Prensa, en el Hotel Presidente Chapultepec, durante su visita a México para la toma de posesión del Presidente Carlos Salinas de Gortari.

04/12/1995

  • En Shanghai, China,  visita lugares de interés económicos y culturales de la zona.

04/12/2001

  • Asiste a la inauguración del X Encuentro del Foro de Sao Paulo en el Palacio de las Convenciones.

04/12/2008

  • Escribe la reflexión: "Navegar contra la marea" donde hace referencia a la política imperialista asumida por los Presidentes de los Estados Unidos y otros representantes del poder gubernamental durante décadas a favor del desarrollo de la carrera armamentista, las políticas migratorias e injerencistas y expresa: "Nuestros principios son los de Baraguá. El imperio debe saber que nuestra Patria puede ser convertida en polvo, pero los derechos soberanos del pueblo cubano no son negociables".

Artículos recomendados +

04/12/2008

Después del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una...

05/12/2010

El momento actual de Haití es grave, y la ayuda urgente requerida es poca. Nuestro agitado mundo invierte cada año un millón 500 mil millones de dólares en armas y guerras; Haití ―un país que hace menos...

Noticias +

04/12/2023

Un sentir se ha vuelto recurrente dentro de la población catarí: sin importar cuán lejos pueda estar de casa el “Hospital de los Cubanos” -el que está enclavado en Dukhan, pequeña ciudad cercana a Doh

04/12/2023

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la noche de ayer a la República Islámica de Irán, dond

Discursos recomendados +

04/12/1971

Nuestro país ha constituido una trinchera, una defensa, un ejemplo, un aliento. Por algo se le ha calumniado tanto, por algo se ha mentido tanto. ¿Por quiénes y por qué medios? Por los que han mantenido este continente...

04/12/1984

A nosotros, por otras razones, nos han afectado mucho menos. Claro que nos afecta el precio de un buldócer de 180, 200 ó 300 caballos, o de algunos equipos de transporte, maquinarias, etcétera, pero por las relaciones...