Cronología +
15/03/1959
- Sobre las 5:00 pm llega en helicóptero al campus de la Universidad Central de Las Villas "Marta Abreu". Una multitud de villareñoslo aclama. Inaugura el edificio general de la Biblioteca de la Universidad, con la presencia del Presidente Manuel Urrutia. Pronuncia un discurso de unas 2 horas de duración. Anunció la construcción de la Ciudad Universitaria, prometió convertir el regimiento Leoncio Vidal en una Ciudad Escolar y crear una institución similar para los niños del Escambray. También enfatizó la tradición patriótica de Las Villas habló de la importancia de la Ley de Reforma Agraria e hizo alusión a otras leyes relacionadas con la rebaja de los alquileres y el precio de las medicinas.
- Se reúne con el Consejo Universitario.
- Se aloja en el Gran Hotel de Santa Clara (hoy Santa Clara Libre) en la habitación 414. Se reúne allí por espacio de dos horas con el Gobernador de Las Villas doctor Rodríguez de la Vega con Quintín Pino Machado, el doctor Antonio Núñez Jiménez, el doctor Mariano Rodríguez Solveira y otros compañeros.
15/03/1960
- Pronuncia palabras en la inauguración del monumento en recordación a las víctimas del sabotaje contra el vapor “La Coubre”, en el muelle de La Habana.
15/03/1968
- Pronuncia discurso en la inauguración del seminternado de primaria “Juan Manuel Márquez”, en Boca de Jaruco.
15/03/1976
- Pronuncia discurso con motivo de su visita a la República Democrática de Guinea, en Conakry.
15/03/1980
- Recibe en el Aeropuerto Internacional José Martí a José Eduardo Dos Santos, presidente del MPLA-Partido del Trabajo y de la República Popular de Angola.
15/03/1993
- Pronuncia discurso en la clausura de la sesión constituida de la Asamblea Nacional celebrada en el Palacio de Convenciones en Ciudad de la Habana.
15/03/1995
- Conversa con Danielle Miterrand y empresarios franceses. Recorre el Palacio de Versalles, la casa de Víctor Hugo y el museo Orsay. París, Francia.
15/03/1997
- Pronuncia discurso en el Acto de Entrega de la Declaración de los Mambises del Siglo XX, efectuado ante el Monumento a "José Martí".
15/03/2001
- Pronuncia discurso en el Acto de Graduación del Primer Curso Emergente de Formación de Maestros Primarios, efectuado en el Teatro Karl Marx.
15/03/2002
- Recibe la Medalla Conmemoración “Aniversario 45 de las Acciones del 13 de Marzo” en su acuñación de Plata pura y un cuadro de reconocimiento, en el acto de clausura del Consejo Nacional Ampliado de la FEU.
15/03/2008
- Escribe la Reflexión: "Sed de sangre (I)" donde destaca fragmentos de artículos de medios de prensa norteamericanos que demuestran las intenciones del gobierno estadounidense de desacreditar la realidad de la política solidaria e internacionalista de Cuba con otros países, refiere además las intenciones del imperio de fomentar conflictos regionales en América Latina con la manipulación de informaciones y expresa: "Es clarísima la estúpida intención de mezclar cubanos en el asunto, aparte de la mentira sobre la imposible presencia de nuestros estudiantes de Medicina en esa distante selva colombiana".
15/03/2014
-
Sostiene encuentro con productores del Grupo Azucarero AZCUBA, insertados en el movimiento de producción de leche y carne a partir de plantas proteicas.
Artículos recomendados +
El imperio no se resigna a ser el único perdedor en la reunión del Grupo de Río celebrada en Santo Domingo el 7 de marzo. Desea armar de nuevo el sangriento tinglado. No es difícil demostrarlo.
El derroche y las sociedades de consumo capitalistas en su fase neoliberal e imperialista, están llevando el mundo a un callejón sin salida, donde el cambio climático y el costo creciente de los alimentos, conducen a miles de...
Noticias +
Mensaje del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por el Día de la Prensa:
Nada mejor que las páginas de un libro para experimentar las más diversas emociones y para crecer, en el sentido espiritual de la palabra, como seres humanos.
Discursos recomendados +
Que no confundan esta Revolución con ninguna otra en el mundo, porque esta Revolución es única, esta Revolución es genuinamente cubana, surge de nuestras necesidades, surge de nuestras ansias; que no empiecen a...
Lo que sí puede afirmarse es que con la Protesta de Baraguá llegó a su punto más alto, llegó a su clímax, llegó a su cumbre, el espíritu patriótico y revolucionario de nuestro pueblo...