Fidel
Soldado de las Ideas
Cuando la Revolución empezaba a gatear –no habían pasado ni dos semanas desde la victoria del primero de enero–, el aparato propagandístico de Estados Unidos, principalmente a través de sus agencias cablegráficas AP y UPI, revistas como Life, Newsweek, US News and World Report y sus principales periódicos, montó toda una campaña internacional acusando a Fidel Castro y a otros dirigentes del proceso de convertir al país en un “baño de sangre” con los juicios de los
Tras un mes de derrocada la tiranía, no se habían promulgado las leyes prometidas en el Programa del Moncada que el pueblo ansiosamente esperaba. El Gobierno Revolucionario no funcionaba debido a las concepciones burocráticas del presidente Manuel Urrutia y cierta intranquilidad cundió entre los cubanos. Luis M. Buch, entonces secretario del Consejo de Ministros, recordaría años después: “La crisis interna se intensificaba sin vislumbrarse una solución.
Una exposición fotográfica itinerante sobre la vida del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quedó inaugurada hace unos días en la Universidad Jamia Milia Islamia de la ciudad de Nueva Delhi.
Porque el líder histórico de la Revolución Cubana se aseguró de que tuviéramos la paz para amarnos y amar, no hay mejor día para recordarlo que este 14 de febrero, expresó este jueves el coronel Rigoberto Santiesteban Reina, director de la Casa Editorial Verde Olivo, durante la presentación del libro Un joven llamado Fidel Alejando, en la Fortaleza Militar San Carlos de la Cabaña.
La principal originalidad del ideario de Fidel Castro, en el arduo proceso de las luchas independentistas en Cuba está, en que asumió el saber histórico, lo volcó hacia la acción política y lo expresó en su oratoria.
Una exposición fotográfica itinerante sobre la vida del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, será inaugurada hoy en la Universidad Jamia Milia Islamia de la ciudad de Nueva Delhi.
Nocaut. Fidel Castro visita el Sur del Bronx, texto de Julio Pabón, editado en Cuba por la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado y la editorial Nuevo Milenio, fue presentado en la XVIII Feria Internacional del Libro
Una exposición fotográfica sobre la vida y la obra del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, recorrerá de manera itinerante desde mañana varias universidades de Nueva Delhi.
La apertura de la muestra será realizada este martes en la Universidad Jamia Milia Islamia, donde podrá ser vista por los estudiantes de la India hasta el 23 de febrero, y luego las fotografías serán exhibidas en la Universidad Jawaharlal Nehru, del 24 al 28 de febrero, y por último en la Universidad de Delhi.
Como cada año las mayores tiradas que desde Guantánamo se tributan a la Feria del Libro de La Habana provienen del Poligráfico Juan Marinello, inaugurado en 1977 por Fidel, quien en su apertura rubricó: “…Con el fruto del esfuerzo de ustedes se educarán nuestras nuevas generaciones…”.
«Fidel soñó esta Feria, quizá desde sus batallas en época de estudiante, en el exilio, durante el presidio en la Isla de Pinos, mientras se acompañaba por algunas de sus obras preferidas en las difíciles condiciones de la guerra en la Sierra Maestra. Imaginaba a todo su país con acceso a lo mejor de la literatura de todos los tiempos. La Revolución Cubana es Fidel, porque es un pueblo entero quien lo sigue. Es la respuesta definitiva de los que decidimos acompañarlo por siempre».
Páginas