Discurso en la clausura del XVII Congreso de la CTC, efectuado el 30 de abril de 1996

Se inventan leyes y medidas: la Ley Torricelli, destruirnos por dentro, o destruirnos por hambre, por asfixia económica total; incluso, no faltan locos que piensen también en la idea de destruirnos, en todo caso, por la fuerza, sin el menor sentido de la responsabilidad del avispero implacable e indetenible no solo cubano, sino estoy seguro que continental, que van a desatar si la locura de acciones militares contra nuestro país se llevara algún día a cabo.

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el central Perú, Jobabo, Las Tunas, el 31 de marzo de 1996

Cada niño que adquiera más educación, más disciplina, más conocimiento y más cultura es una victoria de nuestro pueblo, y en esta olimpiada de la vergüenza en el mundo, nosotros tenemos que sacar muchas medallas de oro, a pesar de los obstáculos y a pesar de las dificultades. Hubo tiempos en que trabajamos con abundancia de todo, hoy son tiempos en que trabajamos con escasez de todo; pero vamos obteniendo pequeños avances, pequeños logros.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO DE ABANDERAMIENTO DEL CONTINGENTE CAMPAÑA DE LAS VILLAS, EN VILLA CLARA, EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1996

No era la primera vez que hacíamos un pedraplén. Curiosamente antes de Girón y cuando en la Ciénaga de Zapata quisimos comunicar el territorio firme con la península y con la población que vivía allí, pescadores, carboneros, que antes viajaban en un trencito pequeñito, con algunos motores de línea, que era la única comunicación que teníamos, vimos la necesidad de conectar aquello y surgió la idea de hacer una carretera, ¿pero cómo, si el lodo a veces tenía 10 metros?

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL SALON DE LOS HEROES DEL PALACIO LEGISLATIVO, EN MONTEVIDEO, URUGUAY, EL 14 DE OCTUBRE DE 1995

Nosotros proclamamos el carácter socialista de la Revolución cuando estábamos enterrando nuestros muertos frente al bombardeo que nos habían hecho el día anterior, ante decenas de miles de hombres y mujeres armados, que fueron los que lucharon, los que derramaron su sangre ya por esa nueva fase de la Revolución, fase que fue incuestionablemente precipitada por los acontecimientos; es decir que Estados Unidos no estaba dispuesto a tolerar un país en que se hiciera siquiera una reforma agraria, y una de las medidas fue quitarnos la cuota azucarera, la repartieron por todo el mundo; incluso numerosos países de América Latina recibieron parte de los despojos de nuestra cuota azucarera, es la realidad.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ EN EL ACTO DE INAUGURACION DEL CURSO ESCOLAR 1997-98, CELEBRADO EN CIUDAD ESCOLAR LIBERTAD, CIUDAD DE LA HABANA, EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1997

Adiós esperanzas de los imperialistas, que pase lo que pase, caiga quien caiga, muera quien muera, la Revolución seguirá adelante. A cada rato nos matan a alguno de nosotros, no nos tomamos ni la molestia de responder. Nos crea un problema, porque todos tenemos que morirnos, y el día que pase, cómo convencemos a la gente de que es verdad. Eso va a ser lo difícil.

No tendrán jamás a Cuba

Espero que nadie diga que arremeto gratuitamente contra Bush. Comprenderán sin dudas mis razones para criticar duramente su política.

El Che

Hago un alto en el combate diario para inclinar mi frente, con respeto y gratitud, ante el combatiente excepcional que cayó un 8 de octubre hace 40 años. Por el ejemplo que nos legó con su Columna Invasora, que atravesó los terrenos pantanosos al sur de las antiguas provincias de Oriente y Camagüey perseguido por fuerzas enemigas, libertador de la ciudad de Santa Clara, creador del trabajo voluntario, cumplidor de honrosas misiones políticas en el exterior, mensajero del internacionalismo militante en el este del Congo y en Bolivia, sembrador de conciencias en nuestra América y en el mundo.

Páginas