Notícias

Ahí viene Fidel, un sentimiento convertido en libro

Un título imprescindible para comprender el amor de los cubanos por el líder histórico de la Revolución, Ahí viene Fidel, que aborda mediante impresiones, anécdotas y crónicas el traslado de sus cenizas desde La Habana hasta Santiago, fue presentado la víspera en esta ciudad en ocasión de la jornada de homenaje que se le rinde al Comandante en Jefe en el primer aniversario de su fallecimiento.
 
Publicada por la editorial Verde Olivo, la obra de los jóvenes periodistas Yunet López Ricardo y Wilmer Rodríguez Fernández sintetiza la despedida que le tributaron millones de cubanos al Comandante en Jefe durante los días que demoró el cortejo fúnebre en llegar hasta el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
 
A la presentación, realizada en una de las salas de la galería de arte Oscar Fernández Morera, acudieron José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus; Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como otros dirigentes del PCC, las organizaciones de masas y las instituciones armadas.
 
Como una verdad que duele calificó Olivia Diago Izquierdo, editora de Verde Olivo, el relato reunido en 174 páginas –incluye también más de cien fotografías–, que según ella refleja cabalmente el sentir de los últimos cinco días de noviembre y los cuatro primeros del mes de diciembre del 2016.
 
Los autores reconocieron la magnitud del homenaje espontáneo de los cubanos a lo largo de la Isla y, en particular, lo ocurrido en sitios como el parque Serafín Sánchez, de esta ciudad, justamente el 1ro. de diciembre del pasado año, donde una multitud agradecida esperó durante varias horas el paso de la caravana.
 
En este mismo sitio, frente a la antigua Sociedad El Progreso, hoy biblioteca provincial Rubén Martínez Villena, estaba previsto al cierre de la presente edición el desarrollo de la velada conmemorativa a propósito del primer aniversario de la partida de Fidel.
 
También este viernes concluyó en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (Uniss) el X Fórum Nacional de Historia, dedicado a la memoria del Comandante en Jefe, en el contexto del cual y como símbolo de la perdurabilidad de las ideas de Fidel, los asistentes al evento, entre quienes se encontraban Gerardo Hernández Nordelo y Elián González Brotons, dejaron plantado un árbol de caguairán en los jardines de la casa de altos estudios.

Fonte: 

Periódico Granma

Data: 

02/12/2017